30 may 2010

Marta ho he aconseguiT, finalment et sento.



GENIAL COMPANYA!!!!



Rush Hour: Información general
Usuario registrado desde16/05/2009
Sitio Web del grupomyspace.com/rushhourmusic
Miembros del grupoMarta V. (voz), Jordi (batería), Juanjo (bajo), Isaac (guitarra), Marta G. (piano) y Miquel (guitarra)
DiscográficaSin contrato discográfico

Memoria histórica




29 may 2010

La Princesa de las Mariposas por Alicia Garrigó

La princesa de las Mariposas...
























Adoraba las AMApolas----------


















pero se moría.... por las ROSAS.



28 may 2010

ASOCIARSE???Por que????




Cada asociación tiene un motivo y una historia por la que nace, y ese objetivo es compartido por algún colectivo, que se plantea en el ejercicio de un derecho democrático, la libre ejecución de unas actividades dirigidas a un bien general o social,sabiendo que este trabajo es sin un afán de lucro personal.

Existen diferentes motivaciones para asociarse en una organización:
Extrínsecas, que vienen desde fuera o por vinculación externa.

Intrínsecas, para cubrir diferentes aspectos personales, afán de notoriedad, exceso de tiempo, necesidad de mantenerse activo/a en momentos como la jubilación o el desempleo.

Trascendentales o metafísicas, que van más allá de lo palpable y pertenecerían al ideario personal, social y colectivo, hablaríamos de solidaridad, cooperación, altruismo.

La realidad es que los diferentes perfiles de personas que se acercan a una organización lo hacen por motivaciones diversas y nunca en un estado puro,sino que se entremezclan varias de estas cosas, en diferente medida y por diferentes causas.

Además estas motivaciones no permanecen estáticas sino que varían en función del crecimiento de la propia persona y de la misma organización.

Las personas no se asocian por amistad, o para pasar el rato, para eso hay otras alternativas, lo hacen porque comparten el deseo de mejorar alguna necesidad emergente en su entorno, y creen que con un trabajo sistemático y responsable se puede conseguir.

Prever un protocolo de acogida o plantearnos, cual es el perfil más adecuado a la organización en la que estamos, nos ayudará a crear un clima de confianza hacia el que llega, además de ayudarnos a platearnos caminos más eficaces  para fundamentar una  buena política de comunicación.

En todo caso, todos formamos parte de ese entramado social, al que nos vinculamos de una manera diferente, cada uno ocupa un espacio y entre todos conseguimos un tejido social, cuando más entramado sea, más fuerte y consolidado.

27 may 2010

EL MIRADOR DE LA TORRE. CASA RURAL CON ENCANTO



Casas, preciosas....
En  un entorno agradable... 
A tu derecha
Clica en la imagen 
y  DESCUBRIRAS todos sus
Secretos...........
ADELANTE !!!!

26 may 2010

Me encanta!!!!!!!!!!

Estreno imagen para la historia interminable de la

 PRINCESA DE LAS MARIPOSAS.





Realizada por la gran artista Roixa.

Más información en. http://roixa.blogspot.com/

25 may 2010

GENIAL!!!!!

Con las pilas puestas, por lo menos un ratito.





Me lo he pasado bomba, y como me gusta escuchar, tengo unas cuantas historias, para reflexionar si las escribo o no, lo cierto que la última cena, fue genial, sin desmerecer a nadie.

El 22 de Mayo , no se me olvidará .



B7ssssssss.


P.D. Empezar a trabajar siempre es un poco palo, pero recordando, cosas como,el último aparato musical, extra-plano….
Que si verde , que si azul…
Y alguna grabación de estrangis……..q aquí no hay canal del pueblo, seguiremos……..SOÑANDO.

NO QUIERO MORIR SANTA




Ni soy "la espia que te amó" ni juego a la carta de nadie, no me mantengo ambigua, pq no tengo el PH neutro.

Principios,solidaridad, compromiso,coordinación, cooperación y  RESPETO.


Respeto al trabajo propio y al ajeno.


Me encantan las AMAPOLAS, libres, ROJAS y PRECIOSAS.











24 may 2010

19 may 2010

Arreveure


18 may 2010

Algunos de mis maestros- Academia Febrer




Que ilusión después de tanto tiempo !!!

Con lo que sufrí yo con el puñetero latín, la física y la química........

Pero que tiempos aquellos!!!!!!

Obstinadament esperançats


Obstinadament esperançats

Per Natàlia Plá i VidalDoctora en Filosofia. Salamanca, maig 2010





No està de moda, ho sé. Es porta més el pessimisme i, si es pot, el catastrofisme. I què?



A molts els sonarà a ingenuïtat i a xerrameca vana. I, tal com van les coses, a alguns fins i tot els podrà semblar reaccionari, vés a saber… Però jo estic convençuda que és d’aquestes qüestions que ajuden a tirar endavant la vida amb dignitat humana. I dic «humana» perquè el propi de l’ésser humà és vertebrar l’esperança i dotar-la de contingut sòlid, així com mantenir-se ferm tot i les dificultats, que la fortalesa no és pas altra cosa. I parlo de dignitat perquè aquesta prové de la fidelitat a allò que el nostre ésser humà pot ser en la millor de les seves concrecions, encara que mai exempt de limitacions.

És una manipulació grollera la que ens fa associar certs conceptes a una mena de feblesa de caràcter, quan la veritat és tot al contrari. La tenacitat en allò necessari, en allò que val la pena, és expressió del que en paraules d’Adela Cortina seria una «raó diligent», amb cor, per oposició a una «raó mandrosa» que no troba motivació per a obstinar-se en allò que convé que sigui. I sovint resulta titànic esforçar-se a trobar els suports recòndits que puguin sustentar les nostres esperances en comptes de llençar la tovallola i deixar-se portar per la desídia.

L’esperança té l’estabilitat tant en la capacitat de mirar més enllà com en el fet d’aprofundir dins la realitat.

Perquè la projecció cap al futur no es dóna amb solvència sinó des de la concòrdia amb el present i, per tant, amb el passat. L’esperança té fonament si radica en la realitat i les seves potencialitats. En canvi, són vanes les esperances mancades de fonaments. No podem esperar qualsevol cosa, certament. I no hem de fomentar esperances quan no hi ha cap raó per a fer-ho. Ara bé, cal una sensibilitat extremament subtil per a concloure si hi ha motius per a l’esperança o no. Perquè sovint el que ens falla és la vista i no sabem veure on n’hi ha.




Per això l’esperança es conjuga amb l’obstinació. Perquè cal un esforç –lúcid i cordial, això sí– per a descobrir el que és recòndit de la realitat, cosa que necessita molt més que una primera mirada o lectura superficials.


El que és fàcil és descoratjar-se davant de les dificultats en la consecució de les coses. I és lògic el cansament, és clar que sí. Però per això cal respirar a fons i recuperar una mirada prístina que, desposseint-se de les dificultats experimentades –tot i havent-ne après–, ens retorni el motiu original, l’horitzó acariciat, les expectatives anhelades… tot això perquè preludia un futur que, tot i la duresa del camí, ens sembla desitjable. I encara millor: perquè treballar per això dota de bellesa i sentit el nostre present que, en últim terme, és l’únic de què realment disposem.




Llegia en algun lloc que som responsables del que fem amb els nostres pensaments, de rebutjar els que són inútils i desgastadors i de conrear els «saludables, bells i poderosos». Segurament aquí hi ha una part de la diferència que hi ha entre que les nostres esperances es trenquin o que trobem motius per a obstinar-nos-hi.





La Princesa de las Mariposas por Alicia Garrigó




La princesa de las mariposas estaba triste.

Las ultimas noticias….

Eran como una declaración de principios, efectuadas desde la pretensión de las personas de bien, de no lastimar ni romper nada.

No tenía suspiros, pero la alegría se le borró de los ojitos de almendra que se remojaban en unas lágrimas saladas que le corrían hasta la comisura de los labios.

Bajo de puntillas desde los Molinos, no quería pisotear ni una hojita de tomillo, los antepasados estaban dormiditos y abanicados por las aspas del viento de las despedidas.

Quiso mover las alas, en un último intento de jugar, al aquí no pasa nada.
Pero pasaba.

No quería ser egoísta, no podía reclamar ni una gotita de agua bendita de la ilusión de sus mañanas, no podía ofrecer nada a cambio, el trueque era tremendamente injusto.

Así que se sentó en el columpio y se enredó en dar vueltas sobre si misma, al retorcerse la cuerda, sobre su propio centro, permaneció en silencio, y se sintió perdida, una vez más en un mundo donde la realidad era muy dura.

17 may 2010

Semana de la amistad

Hoy en mi clase hemos empezado "La semana de la amistad"y hemos considerado que el objetivo uno, era ser AMABLES con los demás.

Cuando le he pedido a los niñ@s que me explicaran ejemplos de amabilidad, solo acertaban ha decirme cosas como: ¿Quieres venir a una fiesta?¿Qué te gustaría que te regalará por tu cumpleaños?.
me hablaban de situaciones no habituales en el aula, de cosas que se compran y regalan, me ha costado hacerles entender, que ser amable, empieza en un BUENOS DÍAS y en tratar a los demás como queremos que nos traten.

Esto no es robado y además es absolutamente real.
Si alguien que trate con niños me lee que compruebe si, sus hij@s o alum@s saben que quiere decir la AMABILIDAD.

16 may 2010

La paciencia es la madre de la ciencia.






Y a mi ya me gustaría tenerla, pero nací
el 21 de marzo y los aries tenemos de todo menos paciencia.
Aunque tampoco es del todo cierto, paciencia tengo, lo que sucede , es que tengo una paciencia, nerviosa.
La hiperactividad cuando no se acompaña de falta de concentración, es una caña a la hora de trabajar, pero a veces cuando sale el sol y en estas fechas, hasta yo tengo ganas de fiesta.

Empieza la cuenta atrás.........


Escucha la canción es.... DIVINA




Pasa el tiempo a mi vera gritándome


Que la vida no espera ponte a correr
Harta ya de este cuento quiero salir
Donde tomar aliento para seguir

Ir a paso lento por mi mundo
Saborear cada segundo
Poniendo rumbo a donde quiera
Que no existan las fronteras
Y en cada nuevo amanecer
Sentir la magia de la espera
Y canto al viento porque hoy

Quisiera ser
de ceniza o de papel
Elevarme y ascender
Ligera ser, solo aire y escapar
De un suspiro hacia un lugar
Cualquiera

Busco la luz primera que me hizo ver
Que no hay ninguna carrera donde vencer
Que solo importa contar si es para medir
El techo que hay entre estar vivo y vivir

Ir a paso lento por mi mundo
Saborear cada segundo
Poniendo rumbo a donde quiera
Que no existan las fronteras
Y en cada nuevo amanecer
Sentir la magia de la espera
Y canto al viento porque hoy

Quisiera ser
Ser, de ceniza o de papel
Elevarme y ascender
Ligera ser, solo aire y escapar
De un suspiro hacia un lugar
Cualquiera ( en mi caso.......... ALCUBLAS)



Mónica Molina

15 may 2010

Madres Belén Esteban. Alicia Garrigó Giralt





Madres Belén Esteban
Hay personajes televisivos, de dudosa calidad, pero con un gran tirón mediático, por algo será.
Y me imagino, que llegan a un público a través de la parte emocional.
Hasta aquí cada uno tiene sus gustos.
Pero el problema es que este estilo, que yo definiría como, por amor todo vale, y en este todo vale, incluimos los mensajes más vulgares acompañados de una gestualidad soez, de la verborrea de, yo digo lo que sea y de cualquier manera, porque, por mi niña:-yo mato.
Está creando escuela.
Parece que en una escalada de absurdos, cuando más monto el pollo, más chillo y más me meto con todos, más quiero a mi retoño.
Estas madres barricada, que irán a las trincheras, parapetando cualquier actuación educativa, porque van a la escuela a buscar a sus niños,como si fueran a la guerra, embistiendo como miuras a los amiguitos de sus hij@s, sus familiares y al resto del centro escolar, con la fuerza de un tsunami, poquitos argumentos puedes esgrimir, pero el modelo de niños intocables va creciendo, porque si su madres MATAN  (por amor) ¿¿¿qué harán ellos???

12 may 2010

Que Alegria!!!!!!









Las personas que estamos lejos de nuestra querida Alcublas agradecemos recibir noticias de nuestro pueblo,  si algo nos ha ayudado a estar en contacto con nuestra tierra es internet y las nuevas tecnologías, pero  el esfuerzo (muy notable) de diferentes blogs alcublanos, son los que día a día nos ponen al corriente de los sucesos que allí pasan.

En ese sentido, tengo el honor de participar como colaboradora en uno de ellos:
La Asociación Cultural Las Alcublas
que confió en mí y me ofreció, hace aproximadamente seis meses la posibilidad de colaborar con ellos, pese al hándicap de la distancia.

Confieso que fue una propuesta interesante, entrañable y que agradezco profundamente, sabiendo que otros de sus colaboradores ofrecen unos artículos de una seriedad y rigor inalcanzables para mí.

Su dedicación y esfuerzo por  trabajar en:

o    La Historia.
o    El Medio Ambiente.
o    la Salud 
o    las Bellas Artes

Por fomentar la comunicación entre las personas y que todo aquel que tenga una inquietud de tipo cultural tenga la posibilidad de desarrollarla o al menos de exponerla.

Me pareció una forma muy interesante de enriquecerme personalmente.

Para lograr sus objetivos se han marcado las siguientes líneas de actuación iniciales:

·    Realización y promoción de estudios históricos relacionados con la localidad y sus habitantes.

·    Recuperación del patrimonio etnológico y desarrollo de estudios sobre el mismo.

·    Fomentar la conservación del entorno natural de la localidad mediante la realización de estudios monográficos sobre zonas concretas y sobre fauna y flora del término municipal.

·    Desarrollo de rutas eco-turísticas en Alcublas y su difusión en el ámbito escolar y a toda la población en general.

·    Fomento de actividades deportivas y de promoción de hábitos saludables.

·    Promoción y difusión de las bellas artes en todas sus manifestaciones (literatura, pintura, fotografía, escultura, artes escénicas, etc.).

·    Realización de visitas culturales a otras localidades.







Más tarde, tuve una sorpresa muy agradable para mí, El Blanco, otro compañero de blog me había incluido, en su lista de blog amigos, al principio pensé que era un error, pero no fue así,parece que le gustaba mi estilo de estar por casa y que compartimos el gusto por la poesía.

Después otro compañero de quinta, KGM, el disjoquei, más total, se independiza y también me añade, en este caso, tenemos en común una década prodigiosa de música y alguna cenita en el jubilado que para eso, somos lo mejor del 62 (eso él, yo diez años, más joven).

Hoy recibo un correo de Peña Ramiro (el primero) adjuntándome una estupenda memoria, y Enrique Peña Ramiro me informa de que también me adjunta, como blog amigo ,sorpresa agradable sin duda,y que desde aquí agradezco.

¡Gracias a los compañeros blogueros!
i VISCA ALCUBLAS!

11 may 2010

9 may 2010

Felicidades!!!!!!!!!!

6 may 2010

Como mantenerse joven..GENIAL.......GRACIAS ASCEN!!!

Els Objectius del Mil.lenni



















Em dedico professionalment a l’ensenyament, i dintre d’aquest ámbit, sóc tutora de diferents grups.

Em preocupa seriosament, la transmissió de valors que la nostra societat en continu canvi, no s’acaba de decidir o implicar, per aconseguir que el nostre alumnat,surti de l’escola primària amb unes capacitats bàsiques per saber anar pel món , entenent que formen part d’ell i en aquest sentit hi ha valors ineludibles, en la tasca de tutoria.
La solidaritat, el respecte a la diversitat, la tolerància, la participació...

Aquest va estar un treball compartit, viscut i entès per l’alumnat de Cicle Superior.

Els Objectius del Mil.lenni, 8 mínims requeribles per a tothom.


4 may 2010

Querido anonim@

Además de las pandillas de friquis estan los anónim@s, valientes como tu y los tuyos que seguro, que con todo el AMOR del mundo , regalando flores, como tus comentarios aportáis un gran sentido del humor y de colaboración.

Siempre dejáis huella.